Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

El tiempo se detiene en IFEPA con el Salón de Desembalaje de Antigüedades y Retroauto

El tiempo se detiene en IFEPA con el Salón de Desembalaje de Antigüedades y Retroauto

Más de 100 anticuarios y 200 vehículos clásicos convierten este fin de semana a Torre Pacheco en el epicentro del arte, la historia y el motor vintage.

El Palacio de Ferias y Exposiciones de la Región de Murcia (IFEPA) pone en marcha su particular “máquina del tiempo” este fin de semana con la inauguración del Desembalaje de Antigüedades y Retroauto, dos eventos que consolidan a la institución ferial como un referente nacional en el sector de las antigüedades y el automovilismo clásico.

Un evento clave para los aficionados al arte, la historia y los coches clásicos

La inauguración oficial contó con la presencia de Rafael Gómez Carrasco, Director General de Impulso al Comercio de la CARM, quien destacó la importancia de esta doble cita para el comercio especializado y la promoción del patrimonio cultural.

También asistieron Pedro Ángel Roca, Presidente de IFEPA y Alcalde de Torre Pacheco; Antonio Miras Morente, Director de la Institución Ferial; y los representantes de los clubes colaboradores Ruta del Sol y Vehículos Clásicos de Santa Rosalía, Pedro Malpica y Juan Ángel Galindo.

Más de 100 anticuarios y 40.000 piezas únicas en el Desembalaje de Antigüedades

Desembalaje de Antigüedades reúne a más de un centenar de anticuarios procedentes de toda España, Francia y Reino Unido. Los visitantes podrán descubrir más de 40.000 piezas antiguas, vintage y retro, entre muebles, arte, porcelanas, libros, joyas, relojes y objetos decorativos con historia.

Entre las joyas más destacadas se encuentran:

  • Una talla de madera del Niño de Pasión de la Alta Escuela Barroca Murciana.
  • Un sillón Enmanuel de los años 70.
  • Obras de artistas como Pedro Cano y Párraga.
  • Un rallador de coco del siglo XIX procedente del sur de la India.
  • Muebles de la Provenza francesa, piezas de arte sacro, porcelanas de Talavera del siglo XVIII, monedas, juguetes textiles y objetos retro y vintage, tendencia en la decoración actual.

Retroauto: un viaje sobre ruedas al pasado

De forma paralela, Retroauto reúne a los apasionados de los vehículos históricos, con más de 200 coches clásicos expuestos, además de recambios y accesorios para coleccionistas. Los asistentes podrán admirar modelos únicos y emblemáticos que hacen de esta muestra un auténtico viaje en el tiempo sobre ruedas.

Un impulso económico y cultural para la Región de Murcia

Durante el acto de apertura, Rafael Gómez Carrasco subrayó el impacto positivo de estas ferias en el tejido económico y cultural regional:

“El Desembalaje de Antigüedades y el Salón Retroauto son citas imprescindibles que fomentan la revalorización de nuestro patrimonio y el impulso del comercio especializado. Atraen a un público diverso, generando dinamismo económico y cultural en la Región de Murcia.”

Por su parte, José María Camps, gerente de Llobregat Serveis Firals y coorganizador del evento, destacó que esta es la feria de antigüedades más visitada de España, un punto de encuentro para los amantes del arte, la historia y la cultura vintage.

Scroll al inicio

De momento no están disponibles las entradas para las siguientes ferias.

Ir al contenido