La Feria HortiFruit 2025 abrió sus puertas ayer en el Palacio de Ferias y Exposiciones de la Región de Murcia (IFEPA), consolidándose como uno de los eventos profesionales más destacados del sector hortofrutícola en España. Esta edición reúne a 200 empresas líderes y marca un hito con la incorporación, por primera vez, de productores de frutas y hortalizas, junto a compañías tecnológicas, centros de investigación, comercializadoras y proveedores especializados.
Un punto de encuentro clave para la innovación agrícola
La inauguración oficial estuvo presidida por el Consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, acompañado por el Secretario General de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Francisco José González, el Presidente de IFEPA y alcalde de Torre Pacheco, Pedro Ángel Roca, y el Director General de IFEPA, Antonio Miras, además de diferentes representantes de asociaciones agrarias y empresariales.
Con un enfoque plenamente profesional, HortiFruit 2025 ofrece un programa técnico de referencia, en el que se abordan temas clave para el futuro del sector hortofrutícola:
- Automatización agrícola y agricultura 4.0
- Agrovoltaica
- Nuevas tecnologías de riego
- Microbiología aplicada
- Inteligencia artificial aplicada a la agricultura
- Sostenibilidad y eficiencia productiva
- Adaptación a los retos climáticos
Las sesiones cuentan con expertos, empresas líderes, centros de investigación y entidades especializadas.
Día del Agricultor: homenajes, premios y actividades especiales
Este sábado tendrá lugar el Día del Agricultor, una jornada de homenaje al sector que incluirá:
- Reconocimientos al trabajo agrícola
- Entrega de premios sectoriales
- Actuación musical
- Gran paella de convivencia
- Brindis final de clausura
Además, todos los asistentes podrán participar en el sorteo exclusivo de 1.000 euros, pensado para impulsar la participación profesional y fortalecer el intercambio técnico y comercial.
Apoyo institucional y empresarial
HortiFruit 2025 cuenta con el apoyo de Cajamar, Campoés, Comunidad de Regantes del Campo de Cartagena, Rolda Neyta y la Comunidad Autónoma de Murcia, además de la colaboración de numerosas empresas y entidades de referencia en el sector agroalimentario.
Premios a la Innovación Tecnológica HortiFruit 2025
El Primer Premio de Innovación Tecnológica ha sido otorgado a Microgaia Biotech por su laboratorio portátil de PCR en tiempo real, diseñado para la detección in situ de microorganismos de interés agrícola.
Los galardones se completan con:
Segundo Premio: Agrisens, por su trampa inteligente con IA para detección temprana de plagas.
Tercer Premio: Palec Ecológico, por su bandeja ecológica de semillero.



