La Feria Internacional Agrícola HortiFruit 2025 ha sido presentada oficialmente en el prestigioso evento Fruit Logística 2025, celebrado en Berlín. Esta cita, que se desarrollará del 20 al 22 de noviembre en el Palacio de Ferias y Exposiciones de la Región de Murcia, se posiciona como el evento de referencia para el sector hortofrutícola a nivel internacional.
Un impulso clave desde Fruit Logística 2025
La presentación de HortiFruit 2025 en el stand de la Región de Murcia contó con la presencia del presidente regional, Fernando López Miras, y de la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira. Ambos destacaron el papel fundamental de este evento para consolidar la relevancia de la comunidad autónoma en el sector agrícola.
Durante su intervención, López Miras subrayó la importancia de HortiFruit 2025 para fortalecer la proyección internacional del sector agroalimentario murciano, resaltando la innovación, sostenibilidad y competitividad de las empresas de la región. A su vez, la consejera Sara Rubira enfatizó la calidad y excelencia de los productos murcianos, que se han convertido en referentes dentro de los principales mercados europeos.
HortiFruit 2025: Un evento estratégico para el sector hortofrutícola
HortiFruit 2025 representa una evolución en el concepto ferial agrícola de la Región de Murcia, combinando espacios dedicados a la innovación, el networking y la gastronomía. Su celebración en noviembre congregará a productores, distribuidores y profesionales del sector, ofreciendo una plataforma clave para la generación de nuevas oportunidades de negocio.
La Feria Internacional Agrícola busca consolidarse como un punto de encuentro esencial para los actores del sector, promoviendo el intercambio de conocimientos, la adopción de nuevas tecnologías y el fortalecimiento de la red comercial. Con un enfoque integral, HortiFruit 2025 abordará las tendencias actuales del mercado y ofrecerá soluciones sostenibles para los desafíos de la industria hortofrutícola.
La Región de Murcia: Un referente en producción y exportación agrícola
El respaldo institucional a HortiFruit 2025 reafirma la posición de la Región de Murcia como una de las principales zonas productoras y exportadoras de frutas y hortalizas en Europa. Gracias a un clima privilegiado, a la aplicación de tecnologías avanzadas y a la apuesta por la sostenibilidad, la comunidad ha logrado consolidarse como un pilar fundamental del sector agroalimentario.
En este contexto, la feria se presenta como una oportunidad inigualable para impulsar la competitividad del sector y fortalecer su presencia en mercados internacionales. La participación de empresas líderes y el apoyo del Gobierno regional garantizan que HortiFruit 2025 se convierta en una cita imprescindible para todos los profesionales de la industria.
Innovación y sostenibilidad: Ejes principales de HortiFruit 2025
Uno de los aspectos más destacados de esta edición será su enfoque en la innovación y la sostenibilidad. HortiFruit 2025 ofrecerá un espacio exclusivo para la presentación de nuevas tecnologías aplicadas a la agricultura, promoviendo prácticas que optimicen la producción y minimicen el impacto ambiental.
Además, la feria contará con un área gastronómica en la que se pondrá en valor la calidad de los productos hortofrutícolas de la Región de Murcia. Este espacio permitirá a los asistentes conocer de primera mano el potencial de los alimentos murcianos, a través de showcookings, degustaciones y presentaciones a cargo de expertos en el sector.
Conclusión
La presentación de HortiFruit 2025 en Fruit Logística 2025 supone un hito en la proyección internacional de la Feria Internacional Agrícola de la Región de Murcia. Con el respaldo de Fernando López Miras y Sara Rubira, este evento se perfila como una plataforma clave para el desarrollo del sector hortofrutícola, promoviendo la innovación, la sostenibilidad y la competitividad en los mercados globales.
Del 20 al 22 de noviembre, HortiFruit 2025 reunirá a los principales actores del sector en un espacio único para el intercambio comercial, la formación y el desarrollo de nuevas oportunidades de negocio. La cuenta atrás ha comenzado para una de las ferias agrícolas más esperadas del año.