El Salón Internacional de Caballos de Razas Puras de la Región de Murcia (EQUIMUR 2025) ha cerrado su 29ª edición con un éxito rotundo, reuniendo a más de 15.000 visitantes del 3 al 6 de abril. Este evento se consolida nuevamente como uno de los más relevantes en el sector ecuestre, destacando por su gran participación en los concursos y por los espectáculos ecuestres que han atraído la atención de miles de aficionados.
Concurso Morfológico de Pura Raza Española: los grandes campeones
Uno de los momentos más esperados de EQUIMUR fue el Concurso Morfológico de Pura Raza Española, en el que Impacto JC, de la Ganadería Carlos Pinta Salgueiro (Murcia), se coronó como Campeón Absoluto de Funcionalidad. En el Concurso, Recordado Mar, de Yeguada El Gato (Caravaca de la Cruz), se llevó el galardón al Campeón del Concurso, mientras que Gaditana SLD, de Cortijo La Dueña (Nicaragua), fue la Campeona. La Mejor Ganadería fue para Ganadería J.F. Miño (Torrevieja, Alicante).
Éxito en las pruebas de doma y maratón indoor
Las pruebas de doma clásica y doma vaquera también fueron protagonistas en EQUIMUR 2025. En doma vaquera, David Mosquera Munguía se alzó con el premio montando a Congo C.D.50%. En doma clásica, Jaume Joan Ferra Andreu fue el vencedor en San Jorge con Llanero de Martet, y Santiago Amador Cortés ganó en el Gran Premio con Furioso Cap II. Miguel Ángel Olivares Sánchez fue el ganador en la prueba de Alta Escuela con Alfarero Os.
En el Concurso de Enganches Indoor Maratón, las victorias fueron para Begoña Benzal en la modalidad Tronco, Antonio Segura en Limonera, y Juan J. Franco en Cuarta.

Respaldo institucional y actividades paralelas
EQUIMUR 2025 ha contado con el respaldo de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, a través de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, y de la Dirección General de Deportes, quienes han apoyado las competiciones de doma clásica y doma vaquera.
El evento también ofreció una amplia variedad de espectáculos ecuestres, como doma natural, rejoneo, baile flamenco con caballos y volteo, que cautivaron a los asistentes. Además, más de 60 expositores del sector ecuestre presentaron productos relacionados con guarnicionerías, calzado hípico, nutrición equina y más.
Homenaje a José Ortega Cano
Uno de los momentos más emotivos de la feria fue el homenaje a José Ortega Cano, quien recibió un reconocimiento por su destacada trayectoria en el mundo del toreo y su relación con el mundo ecuestre.
